Estrategia de tesorería en Worldcoin marca tendencia
La estrategia de tesorería en Worldcoin fue anunciada por Eightco Holdings, empresa listada en Nasdaq, tras una colocación privada de 250 millones de dólares destinada a adquirir tokens WLD como principal activo de reserva. Este giro transforma a la compañía en una “Worldcoin Treasury Company” y marca un precedente en la relación entre empresas cotizadas y criptoactivos.
Reacción inmediata en el mercado bursátil
El anuncio provocó un salto histórico en las acciones de Eightco, que pasaron de 1,45 dólares a un máximo intradía de 82,98 dólares. El incremento de más de 5.600 % en un solo día atrajo la atención de los analistas y reforzó la percepción de que las apuestas institucionales en criptomonedas tienen capacidad de alterar de forma radical la valoración de empresas del sector tecnológico.
Nuevo liderazgo y respaldo financiero
Como parte de la estrategia, Eightco incorporó a Dan Ives, reconocido analista de Wall Street, como presidente de su consejo de administración. La compañía también aseguró 20 millones de dólares en inversión estratégica por parte de BitMine Immersion, fortaleciendo su balance y su capacidad de ejecución. Estos movimientos buscan consolidar a la firma como referente en la adopción de activos digitales.
Implicaciones de la estrategia de tesorería en Worldcoin
Adoptar una estrategia de tesorería en Worldcoin significa utilizar los tokens WLD como reserva principal en lugar de activos tradicionales. Este enfoque recuerda a movimientos previos con Bitcoin y refleja confianza en la identidad digital y en la capacidad de Worldcoin para sostener una base de usuarios en crecimiento. Solo en la última semana, más de 530.000 nuevos registros elevaron el total a 33,5 millones de identidades verificadas.
Riesgos y oportunidades en el futuro
Aunque la cotización de WLD subió más de 25 % tras el anuncio, el proyecto sigue enfrentando controversias ligadas a la privacidad y a su modelo de verificación biométrica. La estrategia de tesorería en Worldcoin combina un potencial de crecimiento notable con riesgos regulatorios y tecnológicos que podrían impactar en la sostenibilidad de este movimiento corporativo.
Fuente: CryptoDnes