Skip to content Skip to footer

La UNAD presenta su nuevo pregrado de Finanzas y Comercio Internacional

El lanzamiento tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Bogotá y contó con la participación de destacados invitados como Jaime Leal Afanador, rector de la UNAD; Constanza Abadía, Vicerrectora Académica y de Investigación; Claudia Vargas Galán, Directora de la Zona Centro Bogotá; Sandra Rocío Mondragón, Decana de la ECACEN; y Nancy Gordillo, Líder del Programa de Finanzas y Comercio Internacional.

Entre los expertos y panelistas invitados se encontraron Cecilia Porras Eraso, directora de la Cámara Colombo Árabe y Carolina Molano, directora de ISI Emerging Markets, quienes discutieron las tendencias y oportunidades para los futuros profesionales en Finanzas y Comercio Internacional.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Programa de Finanzas y Comercio Internacional: Una apuesta por el futuro

El programa de Finanzas y Comercio Internacional de la UNAD está diseñado para formar profesionales con una sólida base en gestión financiera y comercio exterior, y cuenta con enfoques interdisciplinarios en globalización, diversidad cultural y tecnología. Los estudiantes adquirirán habilidades en legislación financiera nacional e internacional, logística y cadenas de abastecimiento, gestión del talento humano, marketing y eBusiness, entre otros. Además, el programa profundiza en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al sector financiero en el multicontexto global.

Sandra Mondragón, decana de la ECACEN, resaltó que “la escuela se está preparando para el futuro con un enfoque de alta complejidad e interconexión en mercados financieros”. La decana complementó que “este programa cuenta con una experiencia práctica de más del 60%, pues los estudiantes tendrán la oportunidad de vivir un componente práctico simulado con pasantías internacionales, simuladores de negocios y estudios de caso, destacando las capacidades y competencias de nuestros estudiantes”.

Metodología Virtual y Flexibilidad

El programa de Finanzas y Comercio Internacional permite a los estudiantes acceder a materiales educativos de alta calidad, clases en línea, y recursos interactivos que facilitan el aprendizaje autónomo. Esta modalidad es ideal para quienes buscan combinar sus estudios con responsabilidades laborales o personales.

Adicionalmente, cuenta con un plan de estudios que permita a los estudiantes personalizar su experiencia académica según sus intereses y objetivos profesionales, ofreciendo una amplia gama de cursos electivos y oportunidades de especialización.

Nancy Gordillo, líder del programa de Finanzas y Comercio Internacional, señaló que “todos nuestros estudiantes deben ser tan flexibles como nuestra plataforma, la cual está disponible las 24 horas del día, adaptada individualmente para cada uno de ellos”.

Oportunidades de desarrollo profesional

Los egresados del programa de Finanzas y Comercio Internacional de la UNAD están capacitados para aplicar estrategias en las transacciones operativas del intercambio comercial global, la gestión eficiente de los recursos financieros en ambientes de incertidumbre. Estos conocimientos buscan que los egresados aporten a la transformación social, productiva y económica del tejido empresarial del país en entornos globalizados, de manera ética y responsable.

“Este nuevo programa de Finanzas y Comercio Internacional iniciará con la línea de gestión financiera, continuará con la especialización en Finanzas Corporativas y culminará en la Maestría en Gestión Financiera. Además, estamos proyectando un futuro doctorado como parte integral de esta ruta formativa que nuestra escuela ha diseñado, reflejando la visión educativa de la UNAD”, señaló Nancy Gordillo respecto a las oportunidades de desarrollo profesional para los estudiantes y egresados de este programa.

Fuente: Noticias UNAD

guest
0 Comentarios
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Academia B2B Finances