El valor de los refugios ante la expansión monetaria
El valor total del oro y bitcoin alcanzó su punto más alto en relación con la oferta monetaria global M2. Según estimaciones recientes, ambos activos superan los 29 billones de dólares, equivalentes al 133 % de la M2 de Estados Unidos. Este nivel no se veía desde periodos de gran incertidumbre financiera y refleja el creciente interés por activos con oferta limitada.
Durante los últimos años, las políticas monetarias expansivas impulsaron la liquidez y debilitaron la confianza en las divisas tradicionales. Ante este contexto, los inversionistas han recurrido al oro como refugio clásico y a bitcoin como alternativa digital, buscando preservar valor en un entorno de inflación persistente.
Oro y bitcoin como termómetro financiero
La comparación frente a la M2 se ha convertido en una métrica clave para entender la relación entre liquidez global y activos de reserva. Cuando la masa monetaria crece sin control, el mercado tiende a refugiarse en activos escasos. El oro aporta estabilidad y reconocimiento histórico, mientras que bitcoin introduce innovación y descentralización, reflejando la transición hacia un nuevo paradigma financiero.
Analistas advierten que el actual nivel podría anticipar correcciones, aunque también marca un cambio estructural. La adopción institucional de bitcoin y la continua demanda de oro físico, especialmente en Asia, sugieren que ambos seguirán desempeñando un papel central en la protección patrimonial.
Perspectiva para los inversionistas
El ascenso del oro y bitcoin demuestra que la confianza en los activos duros crece cuando la liquidez se expande. Su equilibrio en una cartera diversificada puede ofrecer cobertura frente a la inflación y a la depreciación de las monedas fiat. En un contexto de incertidumbre global, ambos activos vuelven a consolidarse como pilares del valor financiero.
Fuente: BeInCrypto

