Skip to content Skip to footer

Stablecoins Europa amenazan autonomía monetaria según BCE

stablecoins Europa amenazan autonomía monetaria según BCE

El uso creciente de stablecoins Europa, especialmente las vinculadas al dólar, amenaza la autonomía monetaria del euro, según advirtió un alto asesor del Banco Central Europeo. Esta situación podría limitar la eficacia de la política monetaria del BCE y generar dependencia económica de Estados Unidos.

El blog del BCE señala que las stablecoins con soporte en dólares están ganando terreno globalmente, mientras que las emisiones denominadas en euros apenas alcanzan los 350 millones de euros de capitalización. Esta brecha subraya la posible vulnerabilidad de la economía europea ante un dominio privado del dólar digital en pagos y liquidaciones.

Riesgos de las stablecoins Europa para la moneda única

Una adopción masiva de stablecoins dominadas por divisas extranjeras podría elevar los costes de financiación de los países de la zona euro, reducir el control del BCE sobre las condiciones monetarias y aumentar la dependencia geopolítica respecto a EE. UU. El uso para pagos, ahorro o liquidación fuera del marco regulatorio europeo intensificaría esos riesgos.

Para contrarrestarlo, el BCE aboga por acelerar el desarrollo del euro digital y promover stablecoins denominadas en euros dentro del ecosistema regulado MiCA. Esta estrategia apuntaría a fortalecer la soberanía financiera y minimizar fugas de capital hacia emisores no europeos.

Regulación MiCA y coordinación internacional

La normativa MiCA ya establece requisitos para los emisores de e‑money tokens y stablecoins en la UE, pero persisten puntos ciegos: stablecoins emitidas fuera del bloque, aunque circulen en el mercado europeo, podrían evadir controles. Estas entidades externas podrían aprovechar ese vacío para operar sin garantías similares a las establecidas en la UE.

Una acción global coordinada sobre regulación cripto, según el BCE, es clave para evitar arbitraje regulatorio y mantener la estabilidad del sistema financiero. Si no se aborda esta fractura regulatoria, Europa corre el riesgo de adoptar una posición subordinada frente a los emisores no europeos.

La oportunidad del euro digital y estabilidad financiera

El BCE plantea que las stablecoins en euros podrían servir como impulso para consolidar al euro como moneda digital de referencia. Esta adopción requeriría una infraestructura pública sólida y un marco normativo claro y alineado con estándares globales, incluyendo seguimiento de reservas, transparencia y auditorías independientes.

En resumen, la situación presenta una dualidad clara: las stablecoins dominadas por el dólar representan un riesgo para la política monetaria europea, mientras que una alternativa regulada en euros puede convertirse en una oportunidad para reforzar soberanía financiera y resiliencia económica internacional.

 

Fuente: Reuters

guest
0 Comentarios
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Academia B2B Finances